Las varices gástricas pueden provocar vomito con sangre o melena (evacuaciones de color negro). el tratamiento consiste en esclerosar el vaso para evitar su ruptura y sangrado
¿Qué son las varices gastricas?
Las várices gástricas son dilataciones anormales de las venas situadas en el estómago, similares a las várices esofágicas. Estas venas dilatadas se desarrollan debido a un aumento de la presión en la vena porta (hipertensión portal), que a menudo está asociado con enfermedades hepáticas crónicas, como la cirrosis.
El riesgo más grave asociado con las várices gástricas es el sangrado.
Los síntomas de sangrado incluyen vómitos de sangre, heces negras y pegajosas, mareos o desmayos y, en casos severos, choque, coma y muerte.
Video: Varices gástricas vistas bajo visión directa en una endoscopia
Estomago normal

Estomago con varices


Causas
- Hipertensión portal: La principal causa de várices gástricas es el aumento de la presión en la vena porta.
- Cirrosis hepática: La cirrosis es una causa común de hipertensión portal.
- Trombosis de la vena porta: La obstrucción de la vena porta puede aumentar la presión y causar várices.
- Esplenomegalia: El aumento del tamaño del bazo, que puede estar relacionado con hipertensión portal, también puede contribuir.

Signos y Síntomas
Las várices gástricas pueden no presentar síntomas hasta que se rompen y causan sangrado. Los signos y síntomas incluyen:
- Hematemesis: Vómito con sangre.
- Melena: Heces negras y alquitranadas.
- Hematoquecia: Heces con sangre roja (menos común).
- Anemia: Pérdida crónica de sangre puede llevar a anemia.
- Shock: En casos severos de sangrado, puede ocurrir shock hipovolémico.
Diagnóstico
- Endoscopia digestiva alta: Es el método diagnóstico de elección, permitiendo la visualización directa de las várices.
- Ecografía Doppler: Para evaluar la circulación portal.
- Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM): Para evaluar la anatomía vascular y el estado del hígado.
- Medición de la presión portal: Puede ayudar a confirmar la hipertensión portal.
¿Soy candidato a tratamiento endoscópico?

- Pacientes con Várices Sangrantes: Pacientes que presentan hemorragia activa.
- Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado: Aquellos con várices grandes o con signos endoscópicos de alto riesgo de sangrado (como manchas rojas en la superficie de las várices) son considerados para tratamiento profiláctico para prevenir el sangrado.
- Pacientes con Cirrosis Hepática y Hipertensión Portal: Pacientes con cirrosis avanzada y evidencia de hipertensión portal son evaluados para la presencia de várices gástricas, y si se identifican várices de tamaño moderado a grande, pueden ser tratados preventivamente.
- Pacientes que han Experimentado Sangrado Variceal Previo
- Pacientes con Insuficiencia Hepática Grave.
Video: Tratamiento endoscópico de las varices gastricas con aplicacion de cianocrilato (escleroterapia)
Tratamiento
El tratamiento endoscópico es crucial en el manejo de las várices gástricas, especialmente en casos de sangrado. Las técnicas incluyen:
- Escleroterapia: Inyección de una sustancia esclerosante directamente en la várice para provocar su obliteración.
- Ligadura endoscópica: Colocación de bandas elásticas alrededor de las várices para detener el sangrado.
- Cianoacrilato: Inyección de un adhesivo tisular que sella la várice y previene el sangrado.
Recomendaciones posterior a la escleroterapia
- Observación y monitorización: Paciente debe ser observado para detectar signos de re-sangrado o complicaciones.
- Terapia farmacológica: Uso de medicamentos como los betabloqueantes no selectivos para reducir la presión portal.
- Seguimiento endoscópico: Revisiones periódicas para evaluar la efectividad del tratamiento y detectar nuevas várices.
- Evitar el alcohol y hepatotóxicos: Para prevenir el deterioro adicional del hígado.
Prevención de las varices
2.- DIETA BALANCEADA
Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, contribuye a mantener un hígado saludable. Es importante evitar alimentos ricos en grasas saturadas, azúcares refinados y sodio, ya que pueden afectar negativamente la función hepática.
4.-ACUDE A CONSULTA CON UN MEDICO ESPECIALISTA
Las revisiones médicas periódicas son vitales. Las endoscopias pueden ser recomendadas para evaluar el estado de las varices gastricas y tomar medidas preventivas si es necesario. El seguimiento con un especialista en enfermedades hepáticas es esencial para una gestión efectiva y personalizada del riesgo de várices gastricas.
1.- EVITAR EL ALCOHOL
La cirrosis incrementa significativamente el riesgo de desarrollar várices gástricas, para prevenir esta condición, es crucial evitar el consumo de alcohol. con esta medida se reduce considerablemente la probabilidad de desarrollar várices esofágicas al proteger la salud del hígado.
3.- CONTROL DE TUS ENFERMEDADES
El control de cualquier enfermedad hepática subyacente es igualmente crucial. Las personas con condiciones hepáticas deben seguir estrictamente las recomendaciones médicas y los tratamientos prescritos para controlar la progresión de la enfermedad. Esto incluye el uso de medicamentos adecuados y la monitorización regular de la función hepática.
5.-EJERCICIO
El ejercicio moderado puede mejorar la circulación y la salud cardiovascular, lo cual es beneficioso para las personas con várices esofágicas. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser opciones seguras y efectivas. Sin embargo, es importante consultar con su médico antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio.