Ulceras gástricas y duodenales; Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Las ulceras gástricas y duodenales son lesiones de la mucosa que producen dolor y/o sangrado, en casos graves se pueden perforar y necesitar cirugía.

Las ulceras en estomago y duodeno son una causa frecuente de dolor abdominal, pueden producir sangrado y en casos graves provocar perforación y cirugía de urgencia.

¿Qué son las ulceras gástricas y duodenales?

Las úlceras gástricas y duodenales son lesiones en la mucosa del estómago (gástricas) o del duodeno (duodenales) que se caracterizan por una pérdida de tejido debido a la acción corrosiva del ácido gástrico y la pepsina

Las ulceras gástricas y duodenales pueden producir dolor y sangrado.

Video: ulceras gástricas vistas con endoscopia

Estomago normal

Estomago con ulceras

Duodeno normal

Duodeno con ulceras

Causas

Los principales factores incluyen:

  1. Helicobacter pylori: La infección por H. pylori es la causa más común de úlceras pépticas. Esta bacteria daña la mucosa y altera la producción de ácido gástrico.
  2. Uso de AINEs: Los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como diclofenaco, ketorolaco, naproxeno, celecoxib etc. inhiben la síntesis de prostaglandinas, reduciendo la producción de moco y bicarbonato, y comprometiendo la barrera mucosa.
  3. Ácido Gástrico y Pepsina: La hipersecreción de ácido gástrico y la actividad de la pepsina pueden contribuir a la formación y mantenimiento de las úlceras.
  4. Factores de Riesgo Adicionales: Fumar, consumo excesivo de alcohol, estrés psicológico y ciertos trastornos médicos (por ejemplo, el síndrome de Zollinger-Ellison).

Signos y Síntomas

Los signos y síntomas de las úlceras gástricas y duodenales pueden variar, pero comúnmente incluyen:

  • Dolor Epigástrico: Dolor en la parte superior del abdomen, que puede ser descrito como ardor o molestia.
  • Náuseas y Vómitos: Pueden estar presentes, a veces con hematemesis (vómito de sangre).
  • Melena: Heces negras y alquitranadas debido al sangrado.
  • Pérdida de Peso y Apetito: Especialmente en úlceras gástricas.
  • Plenitud y Distensión Abdominal: Sensación de saciedad precoz

Diagnóstico

El diagnóstico de úlceras gástricas y duodenales incluye una combinación de métodos clínicos y pruebas diagnósticas:

  1. Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de síntomas y antecedentes médicos.
  2. Endoscopia Digestiva Alta: El método de elección para confirmar el diagnóstico. Permite la visualización directa de la úlcera, toma de biopsias para descartar malignidad y detectar H. pylori.
  3. Pruebas de H. pylori: Incluyen pruebas de aliento con urea, pruebas serológicas y pruebas de antígenos en heces.
  4. Radiografía de Tránsito Esofagogastroduodenal: Menos utilizada hoy en día, pero puede ser útil en ciertos casos.

 

Ulcera en duodeno

Endoscopia-Ulceras Duodenales

Ulceras en Estomago

¿Soy candidato a tratamiento endoscópico?

La endoscopia digestiva alta está indicada en los siguientes casos:

  1. Síntomas de Alarma: Sangrado gastrointestinal (vomitar sangre o evacuar heces negras), pérdida de peso inexplicada, anemia, disfagia (sesación de que se atora la comida), vómitos persistentes.
  2. Síntomas Persistentes: Dispepsia (Indigestión) crónica que no responde al tratamiento inicial.
  3. Edad Avanzada: Pacientes mayores de 45 años con nuevos síntomas de Indigestión (dispépticos).
  4. Historia de Úlcera Complicada: Pacientes con antecedentes de úlceras perforadas, sangrantes o penetrantes.
  5. Uso Crónico de AINEs: Pacientes que requieren uso prolongado de AINEs y presentan síntomas gastrointestinales.

Video: Colocación de clip metálico en ulcera sangrante

Tratamiento Endoscópico

El tratamiento endoscópico se reserva generalmente para úlceras complicadas, como las que sangran activamente. Los métodos endoscópicos incluyen:

  1. Inyección de Agentes Hemostáticos: Soluciones como adrenalina para inducir vasoconstricción.
  2. Terapia Térmica: Utilización de sondas térmicas o láser para coagular vasos sangrantes.
  3. Clips Hemostáticos: Colocación de clips metálicos para cerrar el sitio de sangrado.
  4. Polímeros Tópicos: Aplicación de sustancias como el sucralfato para proteger la úlcera y promover la hemostasia

¿Que hacer en caso de padecer úlceras?

Si tiene úlceras gástricas o duodenales, debe:

  1. Consultar a un Gastroenterólogo o Endóscopista: Para evaluación y manejo adecuado.
  2. Adherirse al Tratamiento: Seguir las recomendaciones médicas y completar la terapia de erradicación de H. pylori si corresponde.
  3. Evitar AINEs: Consultar al médico sobre alternativas para el manejo del dolor.
  4. Modificar el Estilo de Vida: Reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco, seguir una dieta equilibrada y evitar el estrés.

.

Comparte la información en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, Bienvenido a ¨PREVENDOSCO¨👋
¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights