Hernia Hiatal; Conoce más sobre su tratamiento, síntomas y diagnóstico

Las hernias hiatales producen síntomas gastrointestinales como reflujo, ardor e intolerancia a los alimentos, su diagnóstico es por endoscopia y su tratamiento es por cirugía

La hernia hiatal es el deslizamiento del estomago o la unión esofagogastrica hacia el tórax, el tratamiento es la cirugía, se diagnóstica con endoscopia.

¿Qué es la hernia de hiato?

Una hernia hiatal ocurre cuando una parte del estómago se desplaza hacia arriba a través del hiato esofágico del diafragma, que es la abertura a través de la cual el esófago pasa desde el tórax hacia el abdomen.

La causa más frecuente de síntomas es el reflujo, pero cuando la hernia es muy grande puede provocar síntomas como disfagia (sensación de que la comida se atora y no desciende)

Video: Hernia de hiato vista bajo visión directa en una endoscopia

Hiato normal

Padecimientos gastrointestinales-Hiato-Endoscopia - blog

Hernia Hiatal

Padecimientos gastrointestinales-Hernia Hiatal-Endoscopia - blog
Padecimientos gastrointestinales-Funduplicatura-Endoscopia - blog

Hiato posterior a Cirugía

Hiato posterior a Funduplicatura tipo Nissen

Causas

  • Debilidad del Diafragma: Con la edad, el diafragma puede debilitarse y hacer más fácil el desarrollo de una hernia.
  • Aumento de la Presión Intraabdominal: Factores como el sobrepeso, el embarazo, la tos crónica y el esfuerzo durante la defecación pueden incrementar la presión dentro del abdomen y contribuir al desarrollo de una hernia.
  • Trauma: Lesiones físicas o cirugía previa pueden debilitar el área del hiato.
  • Factores Genéticos: Algunos individuos pueden tener una predisposición genética a desarrollar hernias hiatales.

Signos y Síntomas

Muchas personas con hernia hiatal pueden ser asintomáticas, pero los síntomas comunes incluyen:

  1. Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Acidez y regurgitación son síntomas típicos.
  2. Dolor Torácico: Similar al dolor cardíaco, puede ser una sensación de ardor o dolor en el pecho.
  3. Disfagia: Dificultad para tragar.
  4. Eructos: Exceso de gases y eructos frecuentes.
  5. Sensación de Plenitud: Sensación de saciedad o plenitud rápidamente después de comer.
  6. Náuseas: Sensación de malestar estomacal.

Diagnóstico

  • Radiografía de Tránsito Esofagogástrico con Bario: Una radiografía con contraste de bario puede mostrar el desplazamiento del estómago hacia el tórax.
  • Endoscopia Digestiva Alta: Permite la visualización directa del esófago y el estómago y puede mostrar la hernia.
  • Manometría Esofágica: Mide las contracciones del esófago y la presión en el esfínter esofágico inferior.
  • pH-metría Ambulatoria de 24 Horas: Mide la cantidad de ácido que sube desde el estómago al esófago.

 

Endoscopia-Hernia Hiatal
Padecimientos gastrointestinales-Hernia Hiatal-Endoscopia - blog

¿Soy candidato a realizarme Endoscopia?

La Endoscopia esta indicada en las siguientes situaciones: 

1.- Síntomas de Alarma:

  • Disfagia (dificultad para tragar).
  • Odinofagia (dolor al tragar).
  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Hematemesis (vómito con sangre).
  • Melena (heces negras y alquitranadas).
  • Anemia ferropénica no explicada.

2.-Evaluación de Síntomas Persistentes:

  • Reflujo gastroesofágico (ERGE) refractario al tratamiento médico, especialmente si los síntomas persisten a pesar del uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP).
  • Dolor torácico que no se puede diferenciar claramente de una etiología cardíaca después de una evaluación inicial.

3.- Detección de Lesiones Estructurales:

  • Para evaluar la presencia y extensión de la esofagitis, gastritis o úlceras asociadas con la hernia hiatal.
  • Para detectar complicaciones como el esófago de Barrett, que es una condición premaligna relacionada con el reflujo crónico.

Video: vista endoscópica después de la cirugía (funduplicatura)

Tratamiento

Tratamiento Quirúrgico

  1. Funduplicatura de Nissen: La cirugía más común para reparar una hernia hiatal, donde la parte superior del estómago se envuelve alrededor del esfínter esofágico inferior para reforzarlo.

Reparación de la Hernia: La apertura en el diafragma puede ser reducida quirúrgicamente para evitar que el estómago se desplace hacia arriba.

Tratamiento Farmacológico

  1. Antiácidos: Para neutralizar el ácido estomacal.
  2. Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP): Como omeprazol o esomeprazol para disminuir la producción de ácido de manera más efectiva.

Recomendaciones posterior a la cirugía (funduplicatura)

  • Monitorización de Síntomas: Observar cualquier signo de recurrencia del reflujo o problemas de deglución.
  • Dieta: Continuar con una dieta baja en grasa y evitar alimentos que puedan desencadenar el reflujo.
  • Medicamentos: Seguir tomando medicación según lo recomendado por el médico.
  • Actividad Física: Evitar esfuerzos físicos intensos durante el periodo de recuperación inicial.

Prevención

  • Mantener un Peso Saludable: La obesidad es un factor de riesgo importante.
  • Evitar el Estrés Abdominal: Evitar levantar objetos pesados y el estreñimiento.
  • Dieta Saludable: Consumir comidas más pequeñas y evitar alimentos y bebidas que desencadenen reflujo.
  • Dejar de Fumar: El tabaquismo puede debilitar el esfínter esofágico inferior.

Comparte la información en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, Bienvenido a ¨PREVENDOSCO¨👋
¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights