Me van a realizar una colonoscopia ¿Cómo es la preparación?¿Duele la colonoscopia?

¿En que consiste la colonoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento que consiste en introducir un tubo semiflexible a través del ano y mediante una cámara visualizar todo el colon y recto.

La colonoscopia nos ayuda a visualizar la mucosa del colon y recto, con esto podemos determinar si existe o no alguna lesión precursora de cáncer en el colon o en el recto.  y determinar también si hay lesiones por otros padecimientos; se pueden tomar o no biopsia de acuerdo a los hallazgos.

Video: fragmento de una colonoscopia; se evalúa la mucosa, los vasos sanguíneos y la distensibilidad.

¿Cuando esta indicado realizarla?

Hay diversas indicaciones entre las más comunes son:

  • Detección oportuna de cáncer colorrectal (a partir de los 40 años)
  • Sangrado a través del recto
  • Pérdida de peso no intencionada
  • Anemia en estudio
  • Enfermedad Inflamatoria: CUCI y Crohn
  • Antecedentes de pólipos colónicos
  • Diarrea crónica o estreñimiento crónico

¿Cómo es la preparación intestinal previo a la Colonoscopia?

Preguntas frecuentes

La colonoscopia es un procedimiento que consiste en introducir un tubo semiflexible a través del ano y mediante una cámara visualizar todo el colon y recto.

Al momento de realizarla puede haber ligeras molestias por el paso del colonoscopio a través de recto y colon, sin embargo dado que se utiliza sedación este disconfort es mínimo.
Posterior al procedimiento puede haber inflamación y cólicos debido a que se utiliza aire o CO2 para visualiza bien el colon, sin embargo las molestias generalmente ceden con un analgésico.

Se recomienda realizarse la colonoscopia a partir de los 40 años en todas las personas aunque no tenga síntomas; esto con el fin de detectar un lesión precancerosa que puede ser resecada por colonoscopia y de esta forma prevenir la formación de cáncer.

Depende de la clínica u hospital en la que te la realices, así como los honorarios de los médicos, sin embargo el precio aproximado ronda entre los 9000 a 15,000 pesos méxicanos. El precio puede aumentar si se requieren procedimientos terapéuticos como colocación de endoprótesis, clips o resección endoscópica. 

Sí, si la diarrea persiste por más de 4 semanas se considera crónica y esta indicada la colonoscopia, esto con el fin de detectar enfermedades como (CUCI, Crohn, infección por parásitos, colitis microscópica, etc.)

En la mayoría de los casos se retiran con pinzas de biopsia, con asa o mediante resección mucosa, estos pólipos se analizan con un patólogo para determinar si hay o no lesiones precancerosas y en base a los resultados se da un seguimiento.

Sí, si se detecta a tiempo, por eso se recomienda una colonoscopia en personas de 40 años en adelante, aunque estén asintomáticos con el fin de detectar estas lesiones tempranas y resecarlas 

Debido a que se utiliza aire o CO2 para expandir el colon y poder visualizarlo, puede tener ligera molestia posterior a la colonoscopia como inflamación o cólicos por lo que se recomienda una dieta ligera, sin irritantes, ni lácteos o grasas el primer día, posterior a las 24 horas reinicie su dieta habitual. Se recomienda  realizar caminatas cortas para facilitar la expulsión de gases.  

Comparte la información en tus redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, Bienvenido a ¨PREVENDOSCO¨👋
¿En qué podemos ayudarte?
Verificado por MonsterInsights