Cirugía de vesícula en Celaya ; Tratamiento
¿Qué es la vesícula biliar y por qué puede requerir cirugía?
La vesícula biliar es un órgano pequeño ubicado debajo del hígado, encargado de almacenar bilis. En ciertas personas, se pueden formar piedras o litos que obstruyen su funcionamiento y causan síntomas como:
- Dolor en el cuadrante superior derecho
- Náuseas, vómito o indigestión
- Inflamación (colecistitis)
- Fiebre y molestias postprandiales
La colelitiasis (presencia de litos en la vesícula) es la indicación más común para realizar una colecistectomía, es decir, la extirpación quirúrgica de la vesícula.
En prevendosco contamos con cirugía de vesícula en Celaya para tratar las afecciones derivadas de esta, y las complicaciones antes mencionadas, no retrases el cuidado de tu salud y realiza una valoración.
¿Cuándo se indica una cirugía de vesícula?

Se recomienda la cirugía de vesícula en Celaya en los siguientes casos:
- Presencia de piedras sintomáticas
- Colecistitis aguda o crónica
- Pólipos vesiculares mayores de 1 cm
- Vesícula en porcelana (calcificada)
- Disquinesia biliar diagnosticada por gammagrafía
Aunque algunas personas pueden no presentar síntomas, los episodios repetidos de dolor o inflamación pueden llevar a complicaciones graves como pancreatitis o colangitis.

¿Cómo se realiza la cirugía de vesícula?
La técnica más utilizada actualmente es la colecistectomía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece múltiples beneficios:
- Incisiones pequeñas (de 5 a 10 mm)
- Menor dolor postoperatorio
- Menor sangrado y menor riesgo de infección
- Recuperación más rápida
- Alta ambulatoria o al día siguiente
¿Cómo es la cirugía de vesícula?
En este video se explica paso a paso el procedimiento para retirar la vesícula; a través de cirugía de mínima invasión.
¿Qué cuidados se deben tener tras la cirugía?
Después de la colecistectomía laparoscópica, el paciente puede:
- Iniciar dieta ligera el mismo día
- Retomar actividades domésticas a los 5–7 días
- Evitar esfuerzo físico o levantar peso por 3–4 semanas
- Conducir a partir del 5.º al 7.º día si no hay dolor
El seguimiento se realiza en consulta externa a los 10 a 14 días para retiro de puntos de sutura, y al mes, evaluando la recuperación y entregando el resultado de la patología.

Cálculos biliares
Los cálculos biliares (piedras o litos); son formaciones causadas por exceso de colesterol, los cuales pueden desencadenar dolor y en algunas ocasiones inflamación de la vesícula, la cirugía de vesícula depende del número de cálculos, el tamaño, los síntomas y el cuadro de gravedad.
¿Quieres conocer las causas y manejo de la colelitiasis (piedras en la vesícula) y de la cirugía de vesícula? visita nuestro blog.
¿Cuál es el precio de la cirugía de vesícula en Celaya?
Cirugía de vesícula
Colecistectomía laparoscópica o abierta-
QUE INCLUYE EL PROCEDIMIENTO:
-
Colecistectomia
-
Insumos de laparoscopia
-
1 día de hospitalización
-
Honorarios Cirujano
-
Honorarios Anestesiólogo
-
Honorarios Ayudantes
¡¡¡¡Revísate!!!
En Prevendosco, contamos con especialistas certificados en cirugía general con amplia experiencia en procedimientos de vesícula. Ofrecemos atención personalizada, tecnología moderna y recuperación segura.
📞 Agenda tu cita hoy mismo y recibe atención profesional y humana en Celaya.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la cirugía de vesícula?
La cirugía de vesícula o colecistectomía; es el retiro de la vesícula a través de un procedimiento quirúrgico, con el fin de resolver una patología (como litiasis, colecistitis, discinesia vesicular etc.).
¿Por qué se forman las piedras, calculos o litos en la vesícula?
Las causas son variadas pero su formación se debe a un desequilibrio de los componentes de la bilis compuesta de: colesterol, sales biliares, lecitina. La mayoría de los cálculos son de colesterol y un consumo elevado favorece su formación.
¿Se pueden retirar las piedras (litos) sin cirugía?
Lamentablemente no, Las piedras (litos), en su mayoría de veces son grandes y/o múltiples, lo que impide su adecuado paso por la vía biliar, tampoco hay medicamentos efectivos para destruirlos. Por tal motivo la cirugía es la única opción disponible hasta el momento.
¿Existen medicamentos para quitar las piedras en la vesícula?
Hasta la fecha no hay medicamentos efectivos para retirar o extraer las piedras de la vesícula, es importante no consumir medicamentos «milagro» u homeopáticos debido a que pueden provocar daño a tu salud, lo mejor es consultar con tu médico.
¿Por que antes tenia piedras en la vesícula y ahora no?
Hay ocasiones que al realizarnos un ultrasonido nos indica: «microlitiasis» o «lodo biliar» o «cristales de colesterol», en este caso se deben a pequeñas piedras (litos) menores a 5 mm que pasan a través de la vía biliar y se vacían en el intestino delgado; por tal motivo pueden desaparecer en un ultrasonido posterior.
¿Qué es el lodo biliar?
Son formaciones de pequeños litos menores a 5 mm, que se acumulan en la vesícula y al pasar por la vía biliar producen síntomas; como dolor en la boca del estomago, o cólicos vesiculares intensos e incluso pancreatitis. Es importante consultar al médico especialista en caso de dolor recurrente ya que probablemente se requiera cirugía.
¿Cuánto tarda la cirugía de vesícula?
El tiempo depende de la habilidad del cirujano, las comorbilidades y peso del paciente, si es una cirugía de urgencia o electiva, etc. En promedio dura de 45 a 60 minutos.
¿Cuales son los tipos de cirugía de vesícula?
La cirugía de vesícula o colecistectomía puede realizarse de dos formas: La tradicional, conocida como cirugía abierta. La segunda opción es la colecistectomía laparoscópica; donde se realizan tres o cuatro incisiones de 1 cm y de 0.5 cm.
¿Cuál es mejor la cirugía abierta o laparoscópica?
Las dos opciones son igual de efectivas para resolver el problema de base, sin embargo la cirugía laparoscópica tiene los beneficios de: pronta recuperación, pronto inicio a sus actividades laborales, menos dolor posterior a la cirugía, mejor estética de la cicatriz.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía de vesícula?
21 días si es laparoscópica y 28 días si es cirugía abierta.
¿Cuánto cuesta la cirugía de vesícula en Celaya?
El precio puede variar dependiendo la clínica u hospital donde se opere pero ronda en promedio los 38,000 pesos méxicanos
¿Cuánto cuesta la cirugía de vesícula en León?
El precio puede variar dependiendo la clínica u hospital donde se opere pero ronda en promedio los 38,000 pesos méxicanos
¿Cuánto tiempo debo esperar para hacer mis actividades cotidianas después de la operación de vesícula?
Lo ideal es esperar de 4-6 semanas para comenzar a hacer sus actividades cotidianas; si se dedica al hogar incluye barrer, trapear, planchar cocinar etc. por el contrario si su trabajo incluye cargar cosas pesadas se recomienda utilizar un faja abdominal.
¿Puedo manejar despues de la operación de la vesícula?
Se recomienda un reposo de 4 a 6 semanas antes de realizarlo, esto es debido a que durante la conducción de un vehículo automotor, se aumenta la presión abdominal, especialmente si los trayectos son lagos o hay baches, estos movimientos de sube y baja causan daño directo e indirecto al sitio de la cirugía retrasando la cicatrización.
¿Qué alimentos debo evitar después de la cirugía de vesícula?
la primera semana evite lácteos y alimentos con alto contenido en grasa o aceite: chorizo, carnitas, cortes de carne con poca masa magra, embutidos, etc.
¿Cuánto dura la cirugía de vesícula?
La colecistectomía laparoscópica dura entre 40 y 90 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
¿La cirugía de vesícula es ambulatoria?
Sí. En la mayoría de los casos, el paciente puede irse a casa el mismo día de la cirugía, tras recuperación anestésica adecuada.
¿Qué pasa si no me opero?
Las piedras en la vesícula pueden causar inflamación recurrente, obstrucción de vías biliares, pancreatitis o incluso infecciones severas como colangitis.
¿Puedo vivir sin vesícula biliar?
Sí. El cuerpo se adapta a la ausencia de la vesícula y la bilis pasa directamente del hígado al intestino. Puede haber cambios leves en la digestión, especialmente al inicio.
¿Dónde realizarme la cirugía de vesícula en Celaya?
En Prevendosco, ofrecemos valoración especializada, diagnóstico por ultrasonido, cirugía laparoscópica y seguimiento postoperatorio integral en Celaya.