Cirugía de hernia en Celaya: ¿Cuándo y cómo tratarla?
En Prevendosco, ofrecemos atención integral para pacientes con hernias, que incluye diagnóstico, tratamiento y cirugía de hernia en Celaya, realizados por especialistas en cirugía general.
La reparación temprana de una hernia es altamente recomendable, ya que previene posibles complicaciones como el encarcelamiento o estrangulación, y evita que el defecto aumente de tamaño, lo que haría más complejo el tratamiento posterior.
Realizar la cirugía de hernia en etapas iniciales permite obtener mejores resultados tanto funcionales como estéticos, además de facilitar una recuperación más rápida y el pronto reintegro del paciente a sus actividades diarias y laborales.
En Prevendosco, recomendamos que este procedimiento sea llevado a cabo por un cirujano especialista en hernias, ya que esto garantiza un abordaje adecuado, menor riesgo de recurrencia y mejores resultados a largo plazo.
¿Qué es una hernia y por qué debe tratarse?
Una hernia ocurre cuando una parte del contenido abdominal, como grasa o intestino, protruye a través de un defecto o debilidad en la pared abdominal. Las más comunes incluyen:
- hernia inguinal
- hernia umbilical
- hernia epigástrica y eventraciones (hernia en cicatriz quirúrgica).

Aunque inicialmente pueden ser asintomáticas, con el tiempo tienden a crecer, generando molestias progresivas. En etapas avanzadas, pueden provocar complicaciones graves que requieren cirugía de urgencia.

Hernia umbilical
La hernia umbilical puede ocurrir durante el embarazo, pero no debes preocuparte, ya que es manejable con la atención adecuada.

Cirugía
Se recomienda la cirugía temprana para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Hernia inguinal
La hernia inguinal es frecuente en hombres, es necesario una revisión adecuada para prevenir su crecimiento.

Malla
La colocación de una malla de polipropileno es un tratamiento efectivo.
¿Es necesaria la cirugía en caso de hernia?
Sí, el tratamiento quirúrgico es generalmente necesario. Con el paso del tiempo, el defecto herniario puede aumentar de tamaño y generar síntomas como:
Dolor abdominal o inguinal
Náuseas o vómito
Sensación de abultamiento o masa que aumenta al esfuerzo
¿Qué tipos de técnicas existen para reparar una hernia?

Cirugía laparoscópica
Técnica mínimamente invasiva, con incisiones pequeñas y uso de cámara.
Menor dolor postoperatorio, mejor resultado estético y recuperación más rápida.
Ideal para hernias bilaterales o recurrentes

Círugia abierta
Técnica tradicional, mediante incisión directa sobre la zona herniaria.
Indicada en hernias grandes o con antecedentes de múltiples cirugías.
Realizar la cirugía de hernia en etapas tempranas permite:
- Mejor resultado estético
- Menos dolor postoperatorio
- Reducción de riesgo de complicaciones
- Alta ambulatoria o corta estancia hospitalaria
- Reincorporación más rápida a la vida laboral y actividades cotidianas
Además, al tratar la hernia antes de que crezca o se complique, se evita la necesidad de procedimientos más extensos o de urgencia.
¿Cuáles son los beneficios de operarse a tiempo?
¿Cuál es el precio de la cirugía de hernia inguinal?
Cirugía de hernia inguinal
Plastia inguinal, umbilical o de pared abdominal-
QUE INCLUYE EL PROCEDIMIENTO:
-
Reparación de hernia
-
malla de polipropileno
-
1 día de hospitalización
-
Honorarios Cirujano
-
Honorarios Anestesiólogo
-
Honorarios Ayudantes
¿Cuál es el precio de la cirugía de hernia umbilical?
Cirugía de hernia umbilical
Plastia inguinal, umbilical o de pared abdominal-
QUE INCLUYE EL PROCEDIMIENTO:
-
Reparación de hernia
-
malla de polipropileno
-
1 día de hospitalización
-
Honorarios Cirujano
-
Honorarios Anestesiólogo
-
Honorarios Ayudantes
¿Por qué operarse en Celaya?
La cirugía de hernia en Celaya es una excelente opción para quienes buscan atención médica de calidad, accesible y con tecnología de punta. En Prevendosco contamos con:
Cirujanos generales certificados
Experiencia en técnicas avanzadas como la laparoscopía
Atención ética, profesional y humana
Infraestructura quirúrgica moderna
¡¡¡¡Revísate!!!
Si has sido diagnosticado con una hernia o presentas síntomas compatibles, no postergues tu atención médica. Agenda una valoración con nuestros especialistas en cirugía de hernia en Celaya y recibe un plan de tratamiento personalizado, seguro y basado en evidencia.
📞 Agenda tu cita hoy mismo y recibe atención profesional y humana en Celaya.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las hernias abdominales e inguinales?
Las hernias abdominales e inguinales, son defectos en la pared; relacionados a la pérdida de laxitud o fuerza de los tejidos conjuntivos.
¿Cuándo debo operarme una hernia?
Se recomienda la cirugía de forma temprana, una vez diagnosticada, para evitar complicaciones como encarcelamiento o estrangulación del contenido herniario.
¿La cirugía es ambulatoria?
Sí. En la mayoría de los casos, especialmente con abordaje laparoscópico, el paciente puede irse a casa el mismo día, con indicaciones precisas para su recuperación.
¿En cuánto tiempo puedo regresar al trabajo?
Dependiendo del tipo de hernia y de la actividad laboral, la mayoría de los pacientes pueden reintegrarse a sus actividades entre 7 y 14 días después de la cirugía.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
La mayoría de las cirugías de hernia laparoscópicas se realizan con anestesia general. En casos seleccionados, puede usarse anestesia regional o local, especialmente en hernias pequeñas y en pacientes de alto riesgo.
¿La cirugía de hernia deja cicatrices?
La técnica laparoscópica deja mínimas cicatrices, mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación funcional.
¿Por qué salen las hernias abdominales o inguinales?
Hay causas congénitas es decir desde el nacimiento, sin embargo las causas más comunes no se deben a una sola cosa sino que son multifactoriales; es decir, dependen de la edad, el peso, Las actividades y trabajo del individuo (si carga o no cosas pesadas), si es fumador etc, todo lo anterior contribuye a debilitar la pared abdominal provocando a largo plazo la formación de hernia.
Si no tengo síntomas ¿Debería operarme de una hernia abdominal o inguinal?
Sí, en general, toda hernia abdominal o inguinal debe ser operada, incluso si en el momento del diagnóstico no genera síntomas. La razón principal es que, con el tiempo, el defecto en la pared abdominal tiende a aumentar de tamaño, lo que eleva el riesgo de complicaciones y hace más complejo el tratamiento quirúrgico posterior.
Entre las complicaciones más graves se encuentran:
Encarcelamiento: cuando el contenido herniario queda atrapado sin poder regresar a la cavidad abdominal.
Estrangulación: cuando se compromete la irrigación sanguínea del órgano atrapado, lo que puede llevar a isquemia, necrosis intestinal y, en casos avanzados, a sepsis.
Estos escenarios requieren una cirugía de urgencia y pueden implicar la necesidad de resección intestinal, lo cual conlleva mayores riesgos y una recuperación más prolongada.
Por ello, la cirugía de hernia, realizada de forma programada por un especialista, representa la mejor opción para obtener un resultado funcional y estético favorable, con menor morbilidad y mejor pronóstico.
¿Para qué sirve la malla en la reparación de hernias?
Las mallas se colocan a nivel del defecto de la hernia, con la finalidad de que se produzca fibrosis, y refuerce la pared abdominal o el piso inguinal.
¿Cuánto tiempo debo guardar reposo después de una cirugía de hernia abdominal o inguinal para tener intimidad?
Se recomienda reiniciar la actividad sexual entre la cuarta y sexta semana postoperatoria, siempre que no exista dolor y el paciente se sienta en condiciones físicas adecuadas.
¿Qué alimentos puedo consumir después de la cirugía de hernia abdominal o inguinal?
Si no hubo alguna complicación en la cirugía y la evolución es adecuada, puede consumir cualquier tipo de alimentos; ya que generalmente no se manipulan los órganos intrabdominales, sin embargo tenga en consideración lo siguiente:
- Aumentar de peso puede ocasionar la formación de otra hernia o recidivar la hernia anterior
- Si usted tiene alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión, cirrosis; los alimentos que debe consumir deben ser recomendados por un (a) nutricionista clínico.
¿Cuál es el costo de la cirugía de hernia abdominal e inguinal?
El costo varia de acuerdo al hospital al que acuda y los honorarios médicos, el costo aproximado es de 35,000 mil peso mexicanos.
¿Qué faja puedo utilizar si me operan de hernia abdominal o inguinal?
Puede utilizar una faja de velcro si la hernia es abdominal, así mismo puede utilizar un calzón suspensorio cuando fue operado de una hernia inguinal sobre todo en aquellas hernias que se deslizan hacia testículo.