Estudio de CPRE en Celaya
¿Qué es una CPRE?
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un procedimiento que combina endoscopia y fluoroscopía para examinar y tratar afecciones de las vías biliares y el conducto pancreático. Es el estudio de elección para casos como:
- Coledocolitiasis (piedras en la via biliar)
- Ictericia obstructiva (Coloración amarilla en ojos y piel)
- Colangitis (infección en lla via biliar)
- Estenosis biliares o pancreáticas
- Litos (piedras) en el conducto pancreático por pancreatitis crónica.
Indicaciones comunes de la CPRE
Dolor abdominal con alteración de pruebas hepáticas
Ictericia con dilatación de la vía biliar
Sospecha de litiasis en colédoco tras colecistectomía
Estenosis de la vía biliar postquirúrgica
Sospecha de tumor en páncreas o ampolla de Vater
Pancreatitis recurrente de causa no clara
Realizar una CPRE a tiempo puede evitar cirugías mayores e innecesarias. los beneficios son:
- Diagnóstico y tratamiento en un solo procedimiento
- Evita cirugía en muchos casos
- Permite descompresión de la vía biliar obstruida
- Extracción de cálculos o colocación de prótesis
- Alta eficacia en lesiones benignas y malignas
¿Qué beneficios tiene?
Hallazgos durante la CPRE

Litos (piedras) en la via biliar
La coledocolitiasis es la presencia de cálculos en el conducto biliar común, causando dolor, ictericia y colestasis. Se diagnostica con imagen y se trata mediante CPRE o cirugía laparoscópica. Su abordaje oportuno previene complicaciones graves.

Disrrupcion de via biliar
La disrupción biliar ocurre cuando hay pérdida de continuidad en la vía biliar, habitualmente por trauma quirúrgico o pancreatitis severa. Se manifiesta como fuga biliar, ascitis o ictericia, y se trata mediante drenaje endoscópico, CPRE o cirugía hepática.

Ampuloma
El ampuloma es un tumor en la ampolla de Vater, de naturaleza benigna o maligna, que puede obstruir el conducto biliar y pancreático. Causa ictericia, coluria y pérdida de peso. Su diagnóstico requiere CPRE con biopsia dirigida y tratamiento quirúrgico.

Colangitis
La colangitis aguda es una infección de las vías biliares, causada comúnmente por obstrucción por litos. Se manifiesta con fiebre, ictericia y dolor abdominal (tríada de Charcot). La CPRE urgente es el tratamiento de elección para descomprimir la vía biliar.

Estenosis biliar
La estenosis biliar es el estrechamiento patológico de la vía biliar, ya sea benigna (postquirúrgica, inflamatoria) o maligna. Provoca ictericia progresiva y colestasis. Se diagnostica por CPRE y puede requerir colocación de prótesis o cirugía reconstructiva.

Diverticulo Duodenal
El divertículo duodenal periampular es una protrusión de la mucosa cerca de la papila de Vater, que puede dificultar el acceso en CPRE o causar obstrucción biliar. Es más frecuente en adultos mayores y debe valorarse si hay coledocolitiasis o colangitis recurrente.
¿Cómo se realiza una CPRE?
Se realiza en sala especializada con sedación profunda o anestesia. Se introduce un endoscopio hasta el duodeno para cateterizar la papila de Vater, inyectar medio de contraste y visualizar las estructuras por rayos X. Puede incluir colocación de stents, esfinterotomía o extracción de litos.
Video paso a paso de la CPRE
En este video se visualiza una parte del procedimiento CPRE.
Coledocolitiasis
La coledocolitiasis son cálculos ubicados en el colédoco, los cuáles se pueden extraer a través de CPRE.

¿Quieres conocer las causas y manejo de la coledocolitiasis? visita nuestro blog.
¿Cuál es el precio de la CPRE en Celaya?
CPRE
Colangiografía Retrograda Endoscópica-
QUE INCLUYE EL PROCEDIMIENTO:
-
Foto documentación del estudio
-
Colocación de endoprótesis plástica en caso de requerirla
-
Toma de biopsia en caso de requerirla
-
Honorarios Endoscopista
-
Honorarios Anestesiólogo
Agende su CPRE en Celaya
En Prevendosco, nos enfocamos en brindar atención médica con altos estándares de calidad:
Equipo de endoscopia de alta definición
Endoscopistas certificados
Sedación segura y monitoreo continuo
Entrega rápida de resultados y biopsias
Ambientes limpios, confortables y con estrictos protocolos de bioseguridad
📞 Agenda tu cita hoy mismo y recibe atención profesional y humana en Celaya.
Preguntas frecuentes
¿Qué preparación requiere una CPRE?
Ayuno absoluto por al menos 8 horas. Suspender anticoagulantes según indicación médica. Acudir acompañado por algún familiar o alguien de confianza.
¿La CPRE es dolorosa?
No. El procedimiento se realiza bajo sedación o anestesia, y el paciente no percibe dolor durante el estudio.
¿Qué riesgos tiene?
Puede generar pancreatitis post-CPRE, infección biliar, hemorragia o perforación (en <2% de casos). En manos expertas, es un estudio seguro y eficaz.
¿Cuánto dura el procedimiento?
Entre 30 a 60 minutos, dependiendo de la complejidad. Posteriormente, se requiere observación por al menos 2 horas.
¿Dónde hacerme una CPRE en Celaya?
En Prevendosco realizamos CPRE en Celaya con tecnología de imagen, endoscopia terapéutica y personal capacitado en patología hepatopancreatobiliar.